Silvia Flechoso
Pintora contemporánea que articula ideales humanísticos clásicos en un discurso estético contemporáneo para explorar la condición humana.

BIO
Silvia Flechoso (Burgos, 1991) es una pintora contemporánea especializada en óleo cuyo trabajo destaca por su alto nivel técnico y su fuerte carga simbólica. Su obra articula ideales humanísticos clásicos en un discurso contemporáneo, donde fusiona lo estético y lo filosófico para explorar las complejidades y dualidades de la condición humana, invitando al espectador a reflexionar sobre cuestiones sociales y culturales de relevancia actual.
El concepto de transformación es central en su obra, vinculado a la visión humanista que concibe al individuo como un ser creativo capaz de armonizar la realidad. Conceptos como el poder, la trascendencia estética y el cuestionamiento de lo superficial en la sociedad actual se materializan en piezas que trascienden su técnica clásica. Estas obras no solo destacan por su destreza técnica, sino que ofrecen narrativas cargadas de simbolismo y reflexión, presentando un imaginario que se nutre de las personalidades icónicas de nuestra cultura de masas, desafiando al espectador a reexaminar los valores contemporáneos.
Silvia trabaja desde una perspectiva técnica inspirada en los principios estéticos del Renacimiento y el Barroco, donde la estructura, la simetría y el número áureo son elementos base en la composición de sus obras. Influencias como Velázquez, Caravaggio o la filosofía clásica nutren su proceso creativo, conectando sus piezas con un legado cultural que busca reconectar al espectador con lo trascendental y lo humano.

“Entiendo el arte como un artefacto mágico capaz de conectar al espectador con infinitos universos simbólicos.”







